Crónica de la Reunión Anual PETHEMA 2025: Ciencia, estrategia y humanidad en acción
Un año más, y con la ilusión intacta, los profesionales del grupo PETHEMA nos dimos cita en nuestra esperada reunión anual. Dos jornadas intensas, cargadas de ciencia, colaboración y compromiso con la investigación clínica en hematología. Bajo una premisa clara —seguir gestionando eficazmente el grupo y continuar con nuestra gran labor investigadora—, vivimos un encuentro que combinó estrategia, conocimiento y una pizca de historia con un enfoque más humano.
Desde CORDOBA (grupo investigador volcado en la cultura y la ciencia)
📅 Jueves 22 de mayo: Día de gestión, visión y reflexión
La mañana arrancó con la reunión del Consejo PETHEMA, seguida (con un pequeño retraso, como buena tradición científica) por la reunión del patronato de la Fundación PETHEMA. Fue el momento para mirar atrás y adelante: revisión del año y una planificación económica seria y sólida, siempre con la vista puesta en la sostenibilidad de nuestros proyectos.
Ya por la tarde, la sesión plenaria sirvió de escenario para poner en común el trabajo de los tres grupos de desarrollo. Una introducción concisa dio paso al informe del secretario, seguido por las intervenciones que repasaron con detalle los avances:
- Dr. Enrique Ocio nos llevó al corazón del mieloma múltiple, donde los estudios siguen ampliando horizontes.
- Dr. Pau Montesinos nos actualizó sobre la actividad en leucemia mieloblástica aguda (LMA).
- Dr. Josep Maria Ribera cerró el círculo con los progresos en leucemia linfoblástica aguda (LAL), incluyendo iniciativas en el ámbito pediátrico.
La jornada terminó con un giro inesperado y encantador. Juan Francisco Ferrandiz, abogado y escritor, nos regaló un viaje histórico titulado:
🕰️ “De galenos a médicos: guardianes de la humanidad”, una reflexión conmovedora sobre el papel de la medicina a través de los siglos.
🔬 Viernes 23 de mayo: Trabajo práctico en acción
El segundo día fue eminentemente práctico. Distribuidos en tres salones, los grupos abordaron talleres intensivos y reuniones técnicas.
🧪 Grupo de Mieloma Múltiple (GEM)
Se analizaron áreas clave como NDMM-ASCT/noASCT, SMM, RRMM, amiloidosis, LCP y estudios trasnacionales. La visión de futuro y la solidez de las líneas de trabajo destacan como motor del grupo.
🧬 Grupo de Leucemia Aguda Mieloblástica (LMA)
Desde la evolución de ensayos hasta el análisis de 30 años de registro, se discutieron los estudios CROSSFIDH y MONKEY, los resultados del CMF y se plantearon nuevas rutas asistenciales y biológicas.
🧫 Grupo de Leucemia Aguda Linfoblástica (LAL)
Protagonismo para los protocolos activos PETHEMA, con foco en el LAL-19 y el nuevo protocolo LAL Ph22, del que se presentó un primer análisis intermedio. También se mostraron avances en estudios biológicos y pediátricos.
🎓 SCHOLA PETHEMA: sembrando futuro
Como gran cierre, se celebró el Taller de Investigación de SCHOLA PETHEMA, un espacio formativo dirigido a residentes, adjuntos jóvenes (¡y no tan jóvenes!). Con temas clave como diseño de ensayos clínicos, análisis estadístico, investigación básica y redacción de manuscritos, este taller promete marcar un antes y un después en la formación investigadora del grupo.
💬 ¡Hasta el próximo año en Valencia!
Con esta reunión hemos reafirmado algo fundamental: PETHEMA no es solo un grupo de investigación, es una comunidad de personas comprometidas con el avance científico y la mejora de la vida de los pacientes. Nos despedimos con ilusión renovada y la certeza de reencontrarnos en 2026, esta vez… ¡en Valencia!