|
LMA-PETHEMA cruza el charco con el I Workshop Iberoamericano |
|
|
Éxito en el primer encuentro que organiza LMA-PETHEMA en América. Se trata del Primer Workshop Iberoamericano PETHEMA-LMA, que se ha celebrado en Bogotá los días 20 y 21 de septiembre y que ha reunido a expertas y expertos de varios países de latinoamérica que trabajan en red junto al Grupo Español de Leucemia Mieloide Aguda. La asistencia presencial ha sido un éxito: se dieron cita especialistas de Hematología de Portugal, España, México, Perú, Ecuador, Argentina, Panamá, Uruguay y asistentes de 18 países. También se ha facilitado la asistencia online para llegar al mayor número de especialistas en Hematología de Latinoamérica. Los coordinadores de este encuentro han sido el coordinador de LMA-PETHEMA, el doctor Pau Montesinos, y la doctora Claudia Sossa, de la Fundación Oftalmológica de Santander-Clínica Carlos Ardila Lulle, Bucaramanga (Colombia). En esta reunión se han conocido las distintas redes de investigación y de recogida de datos en torno a la LMA y se han compartido experiencias para seguir avanzando en el trabajo cooperativo de investigación, lo que, sin duda está redundando en un mejor tratamiento de los pacientes a ambos lados del océano. |
|
 | Primera mesa dedicada al 'Trabajo cooperativo en LMA'. Moderan los doctores Pau Montesinos (LMA-PETHEMA) y Virginia Abello (Fundación CTIC-Centro de Tratamiento e Investigación sobre el cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo, Bogotá, Colombia). |
|
 | Debate tras las intervenciones de la segunda Mesa dedicada al 'Diagnóstico y evaluación en el trabajo cooperativo de investigación'. Esta mesa estuvo moderada por las doctora Mónica Romero, del Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente (Concepción, Chile) y la doctora Claudia Sossa. |
|
El director de la Fundación PETHEMA, Alfonso Santiago, expuso el método de funcionamiento de la fundación en pro de la investigación cooperativa en cánceres hematológicos. A la derecha, el doctor Luis Antonio Meillón, del Centro Médico ABC, Ciudad de México, explicó la puesta en marcha del proyecto en México (Grupo de Trabajo de #Leucemias Agudas / Agrupación Mexicana para el Estudio de la #Hematología (GTLA/AMEH)). |
|
 | Imagen de la mesa dedicada a 'LMA en recaída/refractariedad'. |
|
Día Mundial del Mieloma Múltiple con buenas noticias de GEM-PETHEMA |
|
|
Con motivo del Día Mundial del Mieloma Múltiple, GEM-PETHEMA anunció que el ensayo clínico Fase III GEM12menos 65, para pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico candidatos a trasplante, ha obtenido una mediana de 96 meses de supervivencia libre de progresión (SPL) en pacientes cuyo trasplante fue acondicionado con Melfalán-200 o Busulán-Melfalán para estadios ISS 1 o 2/3 respectivamente. Se trata de un Fase III iniciado en 2012 cuyos resultados definitivos se encuentran ya en espera de publicación. PETHEMA aprovechó para recordar la importancia de invertir en investigación: "En España se debe hacer un mayor esfuerzo desde las instituciones públicas y las empresas privadas en fomentar la investigación, que es el motor del cambio en la Medicina", subrayaba uno de los coordinadores de GEM-PETHEMA y referente mundial en mieloma múltiple, el doctor Jesús San Miguel. Toda la información aquí. |
|
PETHEMA, muy presente en la presentación de los datos de REDECAN junto a la SEHH |
|
|
PETHEMA estuvo muy presente en la presentación este año de los datos del Cáncer Hematológico en España gracias a la presencia de una de las coordinadoras de GEM-PETHEMA, la doctora María Victoria Mateos, también presidenta de la SEHH, y del doctor Josep María Ribera, coordinador de LAL-PETHEMA. El doctor Ribera destacó la importancia de los registros hematológicos, y que en todas las provincias pueda haber registros de datos de cáncer para mejorar el seguimiento. Según los datos que se dieron a conocer, se mantiene estable la incidencia del cáncer sanguíneo en España y aumenta la supervivencia (62,1%). Como apuntó el doctor Ribera, la razón más importante del aumento de la supervivencia son los nuevos tratamientos, donde destaca la inmunoterapia y el abordaje de las comorbilidades (infecciones, hemorragias...): "La incorporación de las terapias más avanzadas reflejan un efecto en la supervivencia". Algunos de los datos que se dieron a conocer fueron: ✅ En 2025, en España se diagnosticarán 25.770 nuevos casos de cáncer sanguineo ✅ Los tumores hematológicos ocupan la 5ª posición de la lista de cánceres más frecuentes en España ✅ Nuevos diagnósticos: los tumores de origen linfoide representarán 18.357 casos, frente a los 7.148 de origen mieloide ✅ Las neoplasias linfoides con mayor incidencia serán el linfoma difuso de células B grandes (27%) y el mieloma múltiple (22%) ✅Los cánceres de la sangre de tipo mieloide más frecuentes serán las neoplasias mieloproliferativas (39%), la leucemia mieloide aguda (27%) y los síndromes mielodisplásicos (24%) Toda la información aquí. |
|
Los doctores Ribera y Mateos en la presentación de los datos del cáncer sanguineo en España de REDECAN y la SEHH, junto al doctor Rafael Marcos-Gragera, coordinador del grupo de investigación HematoREDECAN; y al doctor Alejandro Martín Garcia Sancho, vicepresidente del Grupo Español de Linfomas (GELTAMO). |
|
INFECTHEMA, segunda edición despertando el interés de los especialistas en Hematología |
|
|
El 3 de octubre se ha celebrado en Valencia el II Workshop en Infecciones en Hematología (INFECTHEMA). La respuesta a esta iniciativa ha sido una vez más magnífica a juzgar por la buena acogida que ha registrado. En esta ocasión, el workshop ha girado en trono al Manejo de la IFI en pacientes con leucemia aguda. Desde PETHEMA, queremos agradecer a los ponentes el alto nivel del que han dotado al encuentro y, por supuesto, a los asistentes que han llenado la sala en esta jornada de INFECTHEMA. Compartimos algunas imágenes de este encuentro. |
|
El doctor David Navarro Ortega (Hospital Clínico Universitario de Valencia) introdujo el tema y dio la bienvenida a los participantes. |
|
Las doctoras Rebeca Rodríguez (Hospital Universitario y Politécnico de La Fe, Valencia) y Ana Facal (Hospital General Universitario de Castellón) participaron con las intervenciones tituladas Incidencia y factores de riesgo para IFI en leucemia aguda y Papel de la biterapia antifúngica, respectivamente. |
|
RECONOCIMIENTO: Jordi Ribera gana la ayuda FEHH a la investigación clínica 2024La FEHH ha otorgado su ayuda a la investigación clínica 2024 a Jordi Ribera Salas, investigador del Instituto Josep Carreras contra la Leucemia y del Grupo de Leucemia Aguda Linfoblástica de PETHEMA, para desarrollar el proyecto 'Marcadores genéticos, epigenéticos e inmunitarios del huésped implicados en la respuesta a blinatumomab en pacientes adultos con LLA de precursores de células B'. El objetivo de este proyecto es determinar cuáles son las características clínicas y biológicas implicadas en la respuesta a la inmunoterapia con blinatumomab, especialmente desde el punto de vista genético, epigenético y fenotípico. Para ello, los pacientes con BCP ALL incluidos en el ensayo académico europeo fase III ACCADEMIA serán analizados mediante RNAseq, arrays de metilación y citometría de nueva generación, antes y, cuando sea posible, después del tratamiento con inmunoterapia. Además, estos resultados se compararán con los de los pacientes tratados con el grupo de quimioterapia estándar del ensayo. A través de este proyecto, se pretende identificar tanto biomarcadores de supervivencia del sistema inmunológico del huésped como relacionados con el tumor, que sean importantes a tener en consideración antes de iniciar terapia con blinatumomab para evitar el fracaso terapéutico. ¡ENHORABUENA! |
|
|
 🔬El 5 de septiembre PETHEMA se unió al Día Mundial del Mieloma Múltiple a través de las redes sociales e hizo una acción de difusión de la investigación que desarrollamos en este campo a través de los medios de comunicación. Os invitamos a seguirnos en Twitter (actual X), Facebook, Instagram y Linkedin (al final de este boletín están los enlaces). |
|
|
Reunión PETHEMA - Congreso SEHH-SETHFecha: 24 octubre Hora: 18:30 hrs Lugar: Sala Auditorio Illes Balears En el marco del Congreso SEHH-SETH que se celebra en Palma de Mallorca este año Más información: aquí |
|
Second Portuguese PETHEMA-AML WorkshopFecha: 24 de noviembre Lugar: Oporto |
|
Post ASH LMA 2024Fecha: 16 de dicienbre Formato: on line |
|
12º Workshop anual Leucemia Mieloblástica Aguda PETHEMA y Educational LMAFecha: 30 y 31 de enero Lugar: Madrid Coordinadores: doctores Pau Montesinos y David Martínez Cuadrón Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia Más información próximamente en la web de PETHEMA |
|
ENSAYOS Y ESTUDIOS ABIERTOS A RECLUTAMIENTOEstos son los ensayos clínicos que actualmente tienen el reclutamiento abierto. Contacta con los coordinadores si quieres participar. |
|
GEM-IBERDARAXEstudio multicéntrico, fase II, nacional y abierto para evaluar Iberdomida-dexametasona sola o en combinación con regímenes de tratamiento estándar de mieloma múltiple en pacientes de nuevo diagnóstico no candidatos a trasplante. Coordinan: Dra. Mª Victoria Mateos y Dra. Verónica de la Calle (H. Universitario de Salamanca) y Dr. Jesús San Miguel (Clínica Universitaria de Navarra). GEM21menos65Ensayo de fase III en pacientes con Mieloma Múltiple de Nuevo Diagnóstico candidatos a Trasplante Autólogo para comparar Isatuximab-VRD vs. VRD extendido más intervención temprana de rescate con Isatuximab-Iberdomida vs. Isatuximab-V-Iberdomida-D. Coordinan: Dr. Juan José Lahuerta (Hospital 12 de Octubre, Madrid), Dr. Jesús San Miguel (Clínica Universitaria de Navarra), Dr. Joan Bladé, (H. Clinic, Barcelona), Dra. María Victoria Mateos (H. Universitario de Salamanca) y Dr. Enrique Ocio (Hospital Marqués de Valdecilla. GEM-TECTAL Estudio piloto fase II, abierto y multicéntrico para evaluar la intervención temprana con anticuerpos biespecíficos redireccionadores de células T (teclistamab y talquetamab) en el tratamiento de primera línea del mieloma múltiple de alto riesgo de nuevo diagnóstico. Coordinan: Dra. Paula Rodríguez y Dr. Jesús San Miguel (Clínica Universitaria de Navarra) y Dra. Mª Victoria Mateos (Complejo Universitario de Salamanca). GEM-RANTABEstudio abierto, multicéntrico, de fase II de Elranatamab como agente único para el tratamiento del mieloma recidivante o refractario en pacientes previamente expuestos a tres clases de fármacos. Coordina: Dra. Mª Victoria Mateos (H. Universitario de Salamanca). GEM-CAR-HiRiSMMPhase II Open-Label, Single Arm, Multicenter Study of Ciltacabtagene Autoleucel in High-Risk Smoldering Multiple Myeloma (GEM-CAR-HiRiSMM) Coordina: Dra. Mª Victoria Mateos y Dr. Jesús San Miguel. Estado: en fase de presentación a autoridades. GELLC-10-ZANUBIOA multicenter, phase 2 randomized, open label study to evaluate zanubrutinib in combination with obinutuzumab in previously untreated patients with Chronic Lymphocytic Leukemia (CLL) or Small Lymphocytic Lymphoma (SLL). Coordinan: Dr. Pau Abrisqueta y Dr. Francesc Bosch (Hospital Univesitario Vall de Hebron). |
|
|
|
|